EL COLAPSO DE LOS SISTEMAS: "La Explotación en la Actualidad"
Este artículo es parte de la Serie de Textos: "El Estrés y el Mundo de los Excesos"
Muchas personas de la Región Metropolitana, que buscan atención psicológica, son trabajadores de empresas, de bancos, de tiendas. Tienen familia, pareja, algunas estudian, otros son de provincia o de otros países, tienen parientes, amigos y todo lo que implica ser un ciudadano común.
Muchas personas de la Región Metropolitana, que buscan atención psicológica, son trabajadores de empresas, de bancos, de tiendas. Tienen familia, pareja, algunas estudian, otros son de provincia o de otros países, tienen parientes, amigos y todo lo que implica ser un ciudadano común.

Un ejemplo que ayuda a tomar conciencia de esta situación laboral, es cuando un cliente llama a un banco o a una empresa de servicios y nunca lo atienden porque los sistemas están saturados. Es decir, en general existe una diferencia importante entre la cantidad de estímulos que provienen del medio y la capacidad que tienen los sistemas en general, para responder a ellos. Este "exceso" se da a nivel orgánico, físico, psíquico, social y planetario.
Nos encontramos en un punto de saturación, de colapso. La revolución tecnológica nos está obligando a andar más rápido de lo que podemos y la cantidad de información exige estar funcionando constantemente, más allá de nuestros límites. No solo tenemos que saber de historia de Chile, hay que saber de Irak, de China, de Japón, de la India, hasta de los pueblos más escondidos del mundo. Hay que saber del último modelo de auto y, además, hay que obtenerlo. Hay que tener nuevas cámaras, nuevos computadores, todo para no estar "out". Estamos colapsados y esto se refleja, también, en el mundo del trabajo donde todo es para ayer.
El sistema nos sobrepasó. Hay un estilo de vida que ya está instalado, que se da por hecho, aún cuando no se sabe cuándo y como empezó.
¿Puede ser que exista una tendencia explotadora y auto-explotadora en el ser humano?
¿Puede ser el miedo a que siempre hay otro que es mejor y que puede quitarnos el trabajo o el lugar que se ha logrado con tanto esfuerzo?
¿Puede ser que la ambición y el éxito se manifiesten con tener cada vez más cosas y sea necesario vivir de esta manera para conseguirlo?
Puede haber muchos motivos. Lo evidente es que ya nadie está libre: las enfermedades físicas, las dificultades en las relaciones interpersonales, los conflictos familiares, las ausencias laborales por licencias médicas, producto de esta saturación le suceden a todos.
¿Cuál es el "gusto" por llegar a esta situación?
Ver más sobre: "EL ESTRÉS Y EL MUNDO DE LOS EXCESOS"
- EL COLAPSO DE LOS SISTEMAS: "El Circuito del MAS"
- EL COLAPSO DE LOS SISTEMAS: "El Circuito del MAS"
- En la MARATON de la SOBREVIVENCIA: Sobre el Costo de Nacer, Vivir y Morir en esta Sociedad
- LICENCIAS MEDICAS, Síntoma de un Circuito Interminable
Textos Relacionados:
- "PULSIONES y SOCIEDAD de CONSUMO, Una Promesa sin fin" Cap. IV.- Nuevas Patologías de la Sociedad Actual
- "De lo Social a lo Psíquico... y visceversa..."
- LICENCIAS MEDICAS, Síntoma de un Circuito Interminable
Textos Relacionados:
- "PULSIONES y SOCIEDAD de CONSUMO, Una Promesa sin fin" Cap. IV.- Nuevas Patologías de la Sociedad Actual
- "De lo Social a lo Psíquico... y visceversa..."
Comentarios
Publicar un comentario
¿QUE OPINA SOBRE ESTE TEXTO?